a
logo socialtur horizontal (1)

Sobre el Marketing de Contenidos

by David Soto

}

Jul 15, 2014

Desde que a mediados de la pasada década un  tal Bill Gates tratara al contenido corporativo como el “El Rey” dentro de las estrategias de conexión con los clientes en su artículo Content is the king, el marketing de contenidos o inbound marketing se ha situado a la cabeza dentro de las estrategias de las grandes empresas. Para los que estamos empezando creo que es primordial tratar de definir conceptos de este tipo antes de tratar de adentrarnos en ellos. Es complicado seguir adelante sin conocer bien las bases. Si no tenemos esto claro estaremos destinados a   perdernos dentro de la inmensidad de conceptos que nacen y evolucionan día a día.

cms-265125_1280

Una definición que creo que puede ser útil para centrar lo referente al marketing de contenidos es la que lo relaciona con el proceso de crear y compartir con el usuario una información que, en primer lugar debe ser útil para el cliente y relevante para la audiencia en general para así, poder atraer a nuevos clientes y reforzar la conexión con los que ya lo son.

Para las personas que, como yo, buscan hacerse un hueco en este mundillo y tienen alguna formación o experiencia ligada al periodismo o la redacción de contenidos es una buena manera de empezar. No importa el medio desde el que se lance la información (ya sea un blog, una página web, una revista corporativa) se pueden crear contenidos de calidad si nos lo proponemos y le dedicamos el tiempo suficiente.

A todo el mundo le gusta encontrar buena información, útil, coherente y que le resulte relevante independientemente del tema. Un usuario que consiga encontrar este tipo de contenidos dentro de la inmensidad del océano informativo que es internet buscará la forma de volver a conseguirlos. Si los contenidos “enganchan”, el cliente volverá  a esa plataforma para comprobar si lo que publique en un futuro satisface sus expectativas y vuelve a ser de utilidad, ahí se creará el vínculo.

inbound_marketing2

Personalmente confío más en estas formas menos intrusivas de conexión con el cliente. Creo que una conexión menos agresiva que la publicidad tradicional puede invertir la forma habitual de relación cliente – marca. Si la empresa consigue que sea cliente quien se  interese por sus contenido estará ratificando que la información de calidad atrae a clientes de calidad y  el trabajo bien hecho da sus frutos.

logo socialtur marketing turismo

Socialtur: Sobre Nosotros

En Socialtur: Marketing y Turismo apoyamos al pequeño directo a través de unos servicios integrales de marketing digital orientado 100% al sector de la hotelería y de comercialización turística. Multiplica tu venta directa y la rentabilidad de tu hotel.

CATEGORÍAS

socialtur marketing online verti

SIGUE DESCUBRIENDO NUEVOS POST

POST RELACIONADOS

QUEREMOS CONOCER TU OPINIÓN

DEJA TUS COMENTARIOS

0 Comments

Trackbacks/Pingbacks

  1. ¿Por qué las Pymes deben invertir en la creación de contenidos? - El blog de David Soto - […] el inbound marketing, la empresa estará avanzando en una relación con el cliente alejada de los métodos […]

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotros :)