Si algo ha quedado claro respecto a la evolución del modo de comunicar desde medios o empresas es la necesidad y la prioridad que los consumidores dan a la participación, ya sea la posibilidad de comentar u opinar sobre una noticia que un diario publica en su edición digital, como la posibilidad de interactuar con una gran marca a través de las redes sociales o su plataforma web. El consumidor ya hace tiempo que dejo de ser únicamente el receptor del mensaje, un elemento pasivo dentro del proceso comunicativo, para convertirse en un elemento activo, creador de nuevos contenidos y opiniones
En el mundo de los eventos, el cliente busca ser parte del “show”,un elemento más del proceso, totalmente integrado. Estas tendencias han sido estudiadas e integradas dentro de las estrategias de marca de las empresas, abriendo nuevos campos dentro de la organización de eventos y estrategias de marketing, principalmente el “marketing experiencial” que bien conducido puede llevar al cliente a sentir grandes experiencias que multipliquen su afinidad por la marca, por lo tanto las experiencias gratificantes del cliente quedan asociadas a la marca y al producto.
Las interacciones cara a cara con el consumidor que se generan en los eventos son consideradas como una oportunidad única para los profesionales que trabajan con estrategias asentadas sobre este tipo de marketing.
Un caso concreto:
Kit Kat consigue hacer participe a la ciudad de Amsterdam en su conjunto de su estrategia de marketing, con un mensaje simple y directo, y con una presencia fuerte en redes sociales crean una simple acción de marketing asociada a su eslogan “tomate un respiro”. Cumpliendo una de las máximas fundamentales de los ECM ,el ser adecuados a la estrategia de marca. La campaña consigue involucrar al público con la marca y su filosofía, convirtiendo la esencia de la marca en la base y el hilo conductor de la estrategia,y llevando a cabo esa comunicación de forma directa, cara a cara con el cliente.
En mi opinión, todo lo que tiene de simple, lo tiene de creativo
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=65XFxXlo4OI&w=560&h=315]
Sumando la interacción con los clientes vía Redes Sociales con acciones de marketing ligadas a las experiencias en vida cotidiana se consiguen unos resultados que pueden ser realmente positivos para la marca a largo plazo ya que se consigue estar presente en el día a día del consumidor asociando la imagen de marca y filosofía de la empresa a recuerdos positivos y experiencias memorables que retraigan al consumidor al buen momento que la marca les hizo sentir,
Buen articulo y gracias por compartir el video…muy original por parte de la marca..;)
Reblogueó esto en Revista Diariay comentado:
Para amantes del Marketing, comparto con ustedes un articulo muy bueno, en donde señala que hoy en día el publico es el actor principal para cualquier campaña publicitaria.
Si vas a un evento, sentir experiencias únicas mejorará la afinidad por la marca, por eso la comunicación cara a cara con los asistentes, el uso de la tecnología y un stand acorde, puede ayudar a generar reconocimiento de marca e interés por ella. ¡Gracias por el post!