Como dije hace ya un mes, voy a crear una sección en el blog para hablaros de libros de marketing digital y social media que creo os pueden interesar. El primer artículo de este tipo lo dediqué a hablaros de El Libro Blanco del Emprendedor Web, de Javier Gosende y este post lo voy a dedicar a Marketing de Contenidos, de Eva Sanagustín.
Tenía ganas de escribir sobre este libro porque fue el primero que leí sobre esta temática y es de los que más me ha “enganchado”. Eva es una de las profesionales españolas más reconocidas en el ámbito del marketing de contenidos, es escritora, redactora freelance y docente. Os recomiendo visitar su web: Evasanagustin.com, donde podréis encontrar un montón de información sobre su trabajo y en especial su blog, un sitio de referencia sobre el marketing de contenidos en español.
Ahora que ya conocemos a la autora, vamos con el libro. Marketing de contenidos, estrategias para atraer clientes a tu empresa es un manual realmente útil para todos aquellos profesionales (o no) que quieran iniciarse en el uso de contenidos de forma profesional como herramienta para atraer y fidelizar clientes. Trata desde un punto de vista práctico y siempre enfocado al trabajo real todo el proceso de creación de una estrategia de contenidos.
Si no conocéis este libro, o tenéis en mente leerlo pero aún no os habéis decidido, aquí tenéis mis 5 razones principales por las que merece la pena gastarse el dinerillo.
5 razones para leer Marketing de contenidos, de Eva Sanagustín
1. Mantiene un punto de vista práctico y aplicado a empresas
Me parece muy interesante la idea de utilizar un mismo caso práctico a lo largo de todo el libro. Utilizando “de conejillo de indias” una empresa ficticia de cruceros espaciales, conocemos paso a paso cómo aplicar las distintas fases de una estrategia de contenidos a una empresa real. Al aplicar todo lo dicho al ejemplo de una mismo empresa podemos saber qué necesidades cubre la puesta en marcha de cada uno de los pasos.
2. Marketing de contenidos “para todos los públicos”
Es un punto que también destaqué al hablaros de El libro blanco del Emprendedor Web. Ambos contextualizan la información de tal forma que tanto un experto como una persona sin conocimientos previos pueden mantener el hilo del libro y aprender un montón. En este caso, además de una información bien contextualizada, nos encontramos en los primeros capítulos con toda la información teórica que podemos necesitar para entender los procesos de creación de la estrategia de contenidos.
3. Mención espacial a la redacción de contenidos digitales
Además de conocer todo lo necesario sobre la puesta en marcha de una estrategia de contenidos, el libro nos ofrece un extenso capítulo dedicado a la redacción de contenidos para la web. Uno de los aspectos que más me gustó es que además de tratar la redacción de contenidos desde un punto de vista periodístico, añade el punto de vista publicitario. Esto diferencia a este libro de las cientos de guías de redacción online que podáis encontrar por la red.
4. Sirve de guía a través de todas las fases de una estrategia de contenidos
Seguro que todos habéis leído cientos de post sobre la forma más adecuada de estructurar una estrategia de contenidos, pero esto es otra cosa. Las casi 200 páginas de Marketing de Contenidos son en sí una guía completa con toda la información que podemos necesitar para poner en marcha una estrategia basada en contenidos. Todas las fases están desarrolladas con una extensión y profundidad más que suficiente para dotar lector de unos conocimientos básicos y necesarios para utilizar los contenidos como un pilar de su estrategia de marketing digital.
5. Apoya la información con recursos digitales muy útiles
La gran mayoría de los apartados del libro contienen URL en las que podemos encontrar ebooks, informes, artículos y otros recursos que además de complementar la información con recursos prácticos, justifican todo lo dicho. Muchas de estos enlaces me han servido para conocer otros blogs muy interesantes sobre la temática y otras guías sobre el uso de contenidos para
Creo que después de leer el post sobra decir que recomiendo este libro para cualquier interesado en la materia. En realidad creo que lo recomendaría aún más a todos lo que no acaben de convencerse de todo lo que una estrategia de contenidos profesional puede aportar a sus empresas porque es muy probable que cambien de opinión. Seguro que muchos de vosotros ya lo conocíais así que os toca, ¿coincidís conmigo en la opinión sobre este libro?, ¿confiáis en el uso de contenidos dentro de las estrategias de marketing digital?
Por cierto, si os he convencido, podéis comprarlo por Amazon aquí 🙂
Gracias David por tu review, ¡muy completa! Me alegro de que te haya gustado el libro.
Muchas gracias Eva!
Me has animado, llevaba un tiempo pensando comprar este libro y me he decidido.
Gran post.
Un saludo
Muchas gracias por el comentario Jorge!
Fue el primer libro que leí sobre temas de marketing digital y me encantó. Habla de forma clara y sobre todo muy práctica sobre la creación de una estrategia de contenidos desde todas las perspectivas. Es muy bueno y sobre todo muy útil. Si puedes hacerte con él no te vas a arrepentir.
Un saludo 🙂
Gracias Jorge, espero que te animes y me cuentes qué te parece el libro.
Encantado con un nuevo comentario tuyo, Eva 🙂