a
logo socialtur horizontal (1)

La infoxicación en la era digital

by David Soto

}

Nov 19, 2014

¿Alguna vez has buscado algo en Internet y has abandonado sin la respuesta por la enorme cantidad de contenidos que te devolvía en buscador?  ¿alguna vez has llegado a la saturación antes de encontrar lo que estabas buscando? Si te ha ocurrido esto, has sido víctima de la infoxicación , una de las “enfermedades” de la era digital.

La infoxificación es uno de los grandes problemas de la era digital

Esta palabra tan rara, “infoxicación “, hace referencia a la saturación informativa producida por enfrentarse diariamente a mucha más información de la que podemos hacer frente. Alfons Cornellá define la infoxicación como “el exceso de información. Es estar siempre “on”, recibir centenares de informaciones cada día, a las que no puedes dedicar tiempo. Es no poder profundizar en nada, y saltar de una cosa a la otra”

Todos los días nos enfrentamos a cientos de canales de información (televisión, redes sociales, periódicos, blogs…) que nos ofrecen mucha más información de la que podemos afrontar en un solo click. Esto provoca enormes problemas a la hora de intentar dominar la información. Probablemente podamos enfrentarnos a enormes cantidades de información sobre temas que manejamos porque la procesaremos rápido  y tendremos criterio para discernir. El problema llega cuando tenemos que hacer frente a cientos de fuentes informativas sin tener un conocimiento previo lo suficientemente sólido que nos permita adelantarnos y saber de un vistazo lo que merece la pena seguir leyendo, y lo que no.

¿De dónde surge este problema?

Las nuevas tecnologías han abierto la puerta a la creación de contenidos de una forma descontrolada. Las plataformas actuales de gestión de contenidos permiten que cualquiera  puede abrir su blog sin tener ningún conocimiento informático previo. Puede parecer un problema y quizá lo sea porque contribuye a acrecentar los problemas derivados de la infoxicación día a día, pero también contribuye a algo que para mí es la clave del uso de las nuevas tecnologías, la democratización de la información.

¿Hay mecanismos para no “infoxicarse”?

Creo que la clave para enfrentarnos a cantidades ingentes de información es a segmentación. No podemos asimilar todo la información que nos rodea así que debemos ser capaces de separar lo que merece la pena y lo que no. Para poder adelantarnos y convertir lo que puede ser un problema en una oportunidad tenemos que tener claro lo que buscamos. Si somos capaces de separar lo que nos interesa y lo que no, seremos menos propensos a la infoxicación y podremos aprovecharnos de lo que “a priori” es un problema.

¿Podemos aprovecharnos de esta situación?

Estoy convencido de que sí. De la misma forma que un buscador arroja cientos de miles de resultados que no nos interesan por cada palabra clave que buscamos, también nos devuelve contenidos y opiniones de expertos directamente de su fuente. Nunca ha sido tan fácil encontrar toda la información que queramos sobre cualquier tema.

Las redes sociales y las nuevas tecnologías nos permiten el acceso a todo tipo de informaciones elaboradas por expertos que no han pasado por el filtro de los medios de comunicación. A esto hay que sumar las posibilidades que nos ofrecen las herramientas sociales respecto a la  interacción con los autores, lo que sería impensable hace años. No solo podemos acceder a mucha más información de la que podemos procesar, sino que podemos debatir con el autor creando una comunicación bidireccional que enriquecerá a las dos partes.

La ingente cantidad de información que circula diariamente por la red estimula el uso de la creatividad como mecanismo de diferenciación. Tanto aplicado a empresas, como a marcas personales, la creatividad es el ingrediente clave para destacar y no convertirse en un resultado más en Google, aumentando el problema de la infoxicación .

logo socialtur marketing turismo

Socialtur: Sobre Nosotros

En Socialtur: Marketing y Turismo apoyamos al pequeño directo a través de unos servicios integrales de marketing digital orientado 100% al sector de la hotelería y de comercialización turística. Multiplica tu venta directa y la rentabilidad de tu hotel.

CATEGORÍAS

socialtur marketing online verti

SIGUE DESCUBRIENDO NUEVOS POST

POST RELACIONADOS

QUEREMOS CONOCER TU OPINIÓN

DEJA TUS COMENTARIOS

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotros :)