a
LOGO SOCIALTUR 10 ANOS 1

Todo sobre SumoMe

by David Soto

}

Oct 5, 2017

¿Utilizas un plugin distinto para compartir tus contenidos en redes sociales, crear pop – ups de suscripción, compartir las imágenes de tu blog o crear mapas de calor? ¿Por qué no utilizar SumoMe, un plugin gratuito para tener todas estas funciones en un mismo lugar y simplificar estas tareas?

Sumome todo lo que tienes que saber sobre este plugin

Se han escrito muchos post sobre Sumome, pero la mayoría de ellos se centran en su uso para multiplicar nuestra lista de suscriptores. La captación de nuevos suscriptores es el uso más extendido de este plugin, pero en realidad tiene muchas más opciones muy interesantes.

Antes de empezar… ¿Qué es el plugin SumoMe?

SumoMe es, en mi opinión, una maravilla de plugin que aúna en un mismo lugar algunas opciones tan interesantes (y dispares)  como la posibilidad de compartir las imágenes de tus post, la creación de pop – ups y formularios o la utilización de mapas de calor, entre otras muchas opciones.

Parecen funciones que no tienen mucho que ver entre ellas (y en realidad lo son), pero todas ellas coinciden en que son realmente útiles, tanto para el que genera los contenidos, como para los lectores. Así que, es un plugin súper recomendado para mejorar la usabilidad de tu web o blog y aprovechar al máximo las posibilidades de interacción con los usuarios a través de sus diferentes funciones.

¿Cómo conseguir SumoMe para tu página web?

Su instalación es exactamente igual que cualquier otro plugin para WordPress. Una vez que nos descarguemos de su pagina web o a través del instalador de plugins en el escritorio de wordpress y lo instalemos como un plugin normal, nos aparecerá en la parte superior derecha de la pantalla un rectángulo azul desde dónde podremos acceder a la “home” de SumoMe, una especie de panel de control con todas las opciones disponibles.

Pinchando en el icono verde entramos en la Sumo Store, donde podremos descargar todos los complementos del plugin de una forma realmente sencilla.

Todas las opciones están clasificadas dentro de las funcionalidadades: email, sharing, analytics, traffic y communicate. Podemos encontrar alguna opción más de las que vamos a hablar en este post, pero vamos a centrarnos solo en las que podemos utilizar de forma totalmente gratuita.

Ahora que ya sabemos qué es SumoMe, ya lo tenemos instalado y podemos acceder a “la tienda”, vamos a ver qué ofrece en cada una de las secciones.

¿Qué nos ofrece Sumome en la sección Email?

Creo que esta opción es la más utilizada por la mayoría de los usuarios. Podemos multiplicar nuestra lista de suscriptores a la newsletter  y conseguir un montón de leads de una forma sencilla y gratuita a través de estas opciones que os aseguro que funcionan realmente bien.

Todas ellas, mediante las que conseguiremos que nuestros usuarios se suscriban a nuestros contenidos, podemos sincronizarlas con nuestro gestor de email marketing tipo Mailchimp o Aweber (o cualquier otro que utilicemos). De esta forma, los nuevos registros se incluirán automáticamente en la lista de correo que hayamos configurado.

plugin wordpress sumome sección email

List Builder

Esta es la función más utilizada por la mayoría, porque  nos permite crear un Popup muy sencillo y súper configurable que os aseguro que ofrece unos resultados maravillosos.

Podemos personalizar la ventana (color, texto, tamaño…) y elegir entre un montón de variables como la frecuencia con la que se mostrará la ventana, la página a la que redirigiremos a las personas que se hayan registrado o el mensaje que mostraremos tras el registro.

Scroll Box

Si preferimos mostrar la ventana de registro de una forma menos intrusiva podemos utilizar esta funcionalidad. Si la instalamos, la ventana aparecerá abajo a la derecha cuando el usuario haya leído el porcentaje que nosotros decidamos del contenido. De la misma forma que el anterior, esta ventana permite modificar suficientes variables para que podemos crear la ventana  a nuestro gusto.

Smart Bar

Es aún menos intrusiva que el caso anterior, en vez de aparecer una ventana de registro, podemos configurar esta barra para que esté fija en la parte que elijamos de la pantalla en todo momento. La tasa de conversión, en general, suele ser bastante inferior a la que se consigue con los dos anteriores, pero siempre está bien tener opciones.

Welcome Mat

Ésta es una de las modificaciones más importantes respecto a la versión anterior de SumoMe. Welcome Mat nos permite ofrecer al lector una especie de landing page al acceder a nuestro blog con dos opciones: suscribirse o acceder a los contenidos. Si buscas una opción agresiva pero realmente efectiva, ésta opción te encantará, porque conseguirás unos resultados espectaculares.

Con la versión gratuita no podemos crear una landing page con nuestra propia imagen, pero si podemos editar la cabecera con una frase llamativa y el CTA para animar a los lectores al registro.

Si tenéis cualquier duda respecto a la utilización configuración de Welcome Mat, os recomiendo este video explicativo sobre esta función.

Ya tenemos a punto todas las opciones relacionadas con la captación de emails para aumentar la lista de suscriptores, ahora nos vamos a otra parte fundamental de SumoMe, las funciones relacionadas con las diferentes formas de compartir nuestros post en redes sociales.

¿Qué nos ofrece Sumome en la sección Share?

plugin wordpress sumome opción sharingEn este aspecto, creo que Sumome está por encima de sus competidores.

Share

La barra para compartir en las distintas redes sociales que ofrece este plugin ofrece todas las combinaciones que nos podamos imaginar. Podemos situarla en el lugar de nuestra página que más nos convenga dependiendo del diseño de nuestra web y elegir todas las redes sociales y páginas en las que queramos compartir nuestros contenidos. Sumome ofrece 18 botones diferentes para compartir nuestros contenidos, además de las redes sociales más conocidas, podemos añadir el botón de compartir en Amazon, Digg, Evernote…

Podemos también conocer todas las estadísticas en tiempo real sobre las veces que nuestros seguidores han compartido nuestros post en cada una de las redes que tengamos activadas.

Image Sharer

No solo podemos compartir nuestros post “enteros” en redes sociales. También podemos añadir el botón de compartir en cada una de las fotos y elementos multimedia de nuestra página.

Hace tiempo no pensaba que esta opción fuera especialmente interesante, pero me equivoqué. De hecho, me parece una de las opciones más interesantes de este plugin. Al compartir las imágenes en redes sociales conseguimos un CTR mucho más alto que si simplemente compartimos el título del post, y por lo tanto atraernos más lectores a nuestro blog desde canales sociales.

Highlighter

Esta opción permite twittear a modo de cita cualquiera de las frases en nuestros artículos. Personalmente me parece la peor opción de este plugin, porque cuando estoy leyendo otros blogs que lo tienen activado me parece un poco molesto, pero por opciones que no sea.

¿Qué tenemos en la sección Traffic?

Discover

Esta es una de las opciones más “raras” y desconocidas de este plugin. No os puedo hablar demasiado de ella, porque porque no acaba de convencerme y la he utilizado muy poco.

Si instalamos esta función, estaremos recomendando los post de otros usuarios en otros blogs que tienen activada esta función y al mismo tiempo atrayendo tráfico de otros sites que nos recomendarán.

Si utilizáis esta opción me encantaría que me contarais en los comentarios qué tal funciona y si merece la pena realmente 🙂

plugin wordpress sumo me opcion traffic

¿Qué nos ofrece Sumome en la sección Analytics?

Cómo no os voy a hablar sobre esta parte con lo que me gustan las herramientas de analítica 🙂

Estas tres opciones fueros las que más me sorprendieron cuando empecé a utilizar este plugin por su simplicidad. Todas ellas son gratuitas y ofrecen muy buenos resultados dentro de lo simples que son.

plugin sumome analytics

Estas herramientas presentan la información de una forma muy visual, utilizando grados de color para representar los elementos.

Google Analytics

Esta función nos permite tener un montón de datos de Google Analytics dentro de nuestro blog. Así de fácil. Las páginas más vistas, el tráfico referido desde otros sites, las búsquedas que nos traen tráfico desde los buscadores… Todo esto sin salir del escritorio de nuestro wordpress.

Content Analytics

Podemos saber hasta dónde leen los usuarios nuestros contenidos de una forma realmente sencilla. No necesita ninguna configuración, simplemente lo activamos y al cabo de unos días ya podemos saber si los usuarios leen nuestros post hasta el final o por el contrario se aburren y abandonan antes.

Si tenemos en cuenta estos datos podemos adecuar la extensión de nuestros textos y la distribución de la información de una forma que “enganche” a los lectores hasta el final.

Otra opción super sencilla que os recomiendo, porque arroja una información realmente interesante.

Heat Maps

Sumome nos ofrece mapas de calor gratuitos y muy simples. Para un blog considero que es más útil la opción anterior. Pero, para una web por ejemplo de un hotel o para tienda online, conocer dónde pinchan los usuarios puede ser una información muy valiosa para mejorar el diseño y la usabilidad de la web.

¿Qué nos ofrece Sumome en la sección Communicate?

Este plugin también nos ofrece su versión del típico “Contact Form”. Como el resto es muy sencillo.

Plugin sumome opción communicate

De la misma forma que en los casos anteriores, la configuración es muy intuitiva y podemos personalizarla a nuestro gusto. Podemos cambiar el color, el tamaño o el mensaje de respuesta automático (aunque solo ofrece una plantilla de forma gratuita).

Hasta aquí llega esta pequeña guía del plugin SumoMe. Espero “contagiaros” el gusto por este plugin que, como os he dicho, me parece súper útil, y os pongáis a utilizarlo en vuestros blogs o webs cuanto antes, porque estoy seguro de que conseguiréis unos resultados muy interesantes.

Espero vuestros comentarios, en los que trataré de ayudaros en todo lo que pueda 🙂

logo socialtur marketing turismo

Socialtur: Sobre Nosotros

En Socialtur: Marketing y Turismo apoyamos al pequeño directo a través de unos servicios integrales de marketing digital orientado 100% al sector de la hotelería y de comercialización turística. Multiplica tu venta directa y la rentabilidad de tu hotel.

CATEGORÍAS

socialtur marketing online verti

SIGUE DESCUBRIENDO NUEVOS POST

POST RELACIONADOS

QUEREMOS CONOCER TU OPINIÓN

DEJA TUS COMENTARIOS

110 Comments

  1. RaMGoN

    Estupendo post David en el que lo explica genial el uso de este plugin. Tengo una pregunta tras ver que lo estás usando para compartir tus posts, y la duda es respecto a el añadido en los tweets del “vía @usuariox” puesto que no he visto el modo de añadirlo, ¿cómo sese pone?. Una segunda pregunta va por la instalación, está disponible también para instalar mediante código en el header, ¿no es nmejor opción que instalar plugin?

    Saludos

    Reply
  2. Dcsoto

    Muchas gracias por el comentario RamGon. Al pinchar en la parte superior derecha de la pantalla (en el icono de SumoMe) y entrado en “Share” nos aparece la opción Services. Solo tienes que poner tu nombre de usuario allí y listo. Respecto a la segunda pregunta no puedo ayudarte mucho porque yo lo tengo instalado como un plugin normal, sin añadir nada de código.
    Muchas gracias por el comentario una vez más y espero haber sido de ayuda.
    Un saludo y feliz año 🙂

    Reply
  3. RaMGoN

    Gracias David, pues entonces se me había pasado a mi lo que mencionas.

    Me ha sido de mucha utilidad.
    Igualmente, un saludo!

    Reply
  4. sivia cueto

    Hola David, muy brevemente felicitarte por el post porque está muy bien estructurado. Y por estar en la 2 posición después de Scipion jeje
    Abrazos
    Silvia Cueto

    Reply
    • David Soto

      Muchísimas gracias por el comentario Silvia!
      Me alegro un montón de que ye haya gustado. Un saludo 🙂

      Reply
  5. anamariaalmendro

    Lo acabo de instalar en blogger pero tengo dos problemas. No me sale la segunda ventana despues de apuntar el email y los suscriptores no van automaticamente a mailchimp aunque si aparecen en el panel de sumome. Un saludo.

    Reply
    • David Soto

      Muchas gracias por el comentario Ana María!
      Me encararía ayudarte pero si el problema tiene relación con una incompatibilidad entre SumoMe y Blogger no voy a poder ayudarte porque nunca he utilizado este CMS. De todas formas creo que a lo que te refieres puede solucionares con una reconfiguración de la conexión entre ambas plataformas (en mi caso creo recordar que tardó unos días en funcionar bien)
      Espero que se solucionen tus problemas.
      Un saludo

      Reply
  6. tonydavis7

    Hola, me ocurre lo mismo, en mi caso si que manda al suscriptor a la URL que tengo configurada, pero no manda el email que tengo configurado en mailchimp. Ni tampoco se actualiza el nuevo suscriptor en mailchimp, solo en sumome.
    Trabajo con WP y alojado en webempresa.
    Sabes por donde puede estar el problema?
    He revisado todo y creo que esta todo bien configurado…. no se que hacer ya.
    Gracias!
    Slds
    Tony

    Reply
  7. Sonia Ramis García

    Hola,
    He instalado SumoMe para el PopUp y tengo un problema. Se me superpone el “Powered by SumoMe” con el botón “Quiero suscribirme”. No he tocado nada del plugin, solo cambié los textos. ¿Te ha pasado alguna vez? como se soluciona?

    Reply
    • David Soto

      Buenas tardes Sonia, gracias por tu comentario 🙂
      Uff no sé cuál puede ser la razón. Voy a preguntar a algún experto del tema con conocimientos en diseño web y te cuento lo que me ha dicho por aquí.
      Un saludo

      Reply
  8. Jose A.

    Hola
    Sumo me esta bien pero lo que no me gusta es que salga la corona en el menú. Alguna otra opción para disponer de la barra?

    Reply
    • David Soto

      Buenas tardes José!
      ¿Te refieres a la corona que sale en el lateral derecho de la pantalla?
      Un saludo

      Reply
  9. Mario J, Rivero Castillo

    David excelente post, tenía muchas dudas sobre todo lo que podía hacer con SumoMe, y la verdad tu post es muy preciso y de mucha utilidad. Ahora lo tengo todo más claro que el agua, toca sacar ahora el mayor provecho del plugin. 😉

    Saludos,

    Reply
    • David Soto

      Muchas gracias por el comentario Mario!
      Me alegro mucho de que te haya gustado y espero que le saque todo el provecho! Ya me contarás 🙂

      Reply
  10. María L. Andrada Lópezm

    hola david, yo estoy utilizando el list builder y la smart bar para captar suscriptores, el tema es que no los agrega a mi lista de mailchimp que selecciones, es una lista que venia construyendo con magic action box, y ahora estoy usando este plugin, pero no se actualiza la lista de suscriptores en mailchimp, y estoy usando correos reales. que puedo hacer?

    Reply
    • David Soto

      Muchas gracias por tu comentario Maria,
      Recuerdo que a mi me pasó eso una vez y lo que hice fue desconectarlo de mailchimp y volverlo a conectar después de unos días y se arregló (es una solución poco “técnica” pera a mí me funcionó bien)
      Si no se te soluciona avisame y hablo con algún conocido más espero que nos pueda ayudar un poco más.
      Un saludo y espero que se solucione rápido 🙂

      Reply
    • David Soto

      Perdona no te he entendido. ¿qué es “botos?
      Un saludo

      Reply
  11. ernesto476Ernesto

    Muy buen post David, felicidades. He aterrizado hoy por casualidad en tu blog leyendo este contenido, y ya te he guardado en favoritos. me parece muy interesante todo lo que cuentas en el blog, así que ya tienes un nuevo seguidor. ¡Un abrazo!

    Reply
    • David Soto

      Muchísimas gracias por el comentario Ernesto!
      Encantado de que te haya gustado el post y sobre todo de que te perezcan interesantes los contenidos del blog! Espero tenerte por aquí mucho tiempo 🙂
      Un gran abrazo 🙂

      Reply
  12. Gregori Vizcaino

    Muy útil David. Muchas gracias. Tengo un problema: sólo puedo visualizar la barra de SUMO en el lateral y me gustaría que saliera debajo de cada post. En principio lo tengo ajustado en la opción LAYOUT pero después de guardarla sigo sin poder verlo. un saludo ;D

    Reply
    • David Soto

      Muchas gracias por el comentario Gregori. Encantado de que te haya gustado el post, amigo 🙂
      Te refieres a la barra de “share”, ¿no?
      Creo que es problema del plugin porque creo que configurando en la opción layout y guardándolo debería funcionar.
      No te deja solo en la parte inferior? Has probado en alguna otra posición?
      Si es problema de la plantilla si quieres miro algún otro plugin que pueda complementarlo para que tengas la barra de compartir en la parte inferior.
      A ver si conseguimos arreglarlo 🙂
      Un saludo

      Reply
    • Daila Natera

      Me paso el mismo inconveniente Gregori, y lo que hice fue darle doble click sobre el sitio donde queria que apareciera hasta que este se pusiera en azul, una vez este en azul, haces click en el engranaje y habilitas y listo! Ya estará en el otro lugar que prefieras. Oye David excelente tu contenido y aportes, mil gracias.

      Reply
  13. Ivonne Blanc

    Hola David, En mi blog, el numero total que muestra arriba del lateral nunca coincide con la suma de los totales de las veces que se compartió realmente ¿sabes el por qué?
    Gracias, saludos.

    Reply
    • David Soto

      Buenos días Ivonne y muchas gracias por tu comentario.
      Creo que la suma total corresponde al numero de marcadores sociales obtenido por el contenido en todas las redes sociales y el número que aparece en cada icono de red social es las veces que ha sido compartido desde tu blog.
      Si quieres unos datos más fieles te recomiendo este post que escribí el otro día con 3 técnicas para analizar los post propios o de la competencia con herramientas gratis.
      http://davidsotoro.com/analizar-post-de-la-competencia-herramientas-gratis/
      Espero que te guste 🙂

      Reply
  14. Cova Díaz

    Buenas David

    La verdad es que hace muy poquito que estoy usando Sumome. Dos dudas, para que sirve el botón azul con la corona de la parte superior derecha para el lector. Sé que es donde te logueas y accedes a las apps, pero para que sirve para el lector
    Me explico. Yo entro en tu blog y donde te digo aparece ese botón. ¿Tiene alguna función para el lector? No entiendo muy bien el motivo de que los lectores lo vean, si no tiene ninguna utilidad para ellos.

    No sé si me he explicado 🙁

    Gracias!

    Cova

    Reply
    • David Soto

      Muchas gracias por el comentario Cova!
      Como dices, en tu propio blog sirve para loguearte, pero en otros blogs creo que es publicitario.
      Puedes quitarlo (si quieres) accediendo a tu cuenta, pinchando en settings y “badge”. Ahí puedes modificar la localización o quitarlo del todo.
      Espero haberte ayudado.
      Un saludo

      Reply
      • WhenDesignWorks

        Hola,
        la corona sirve para compartir los contenidos en las redes que no tienes expuestas en la barra lateral. David, he hecho la prueba en tu blog y si por ej. le doy a la corona, y desde alli voy a tumblr, compartiría tu post en MI tumblr. Espero haber ayudado:-)

        Reply
  15. Rosa María

    Hola David, acabo de encontrar el post, enhorabuena porque me parece muy completo.

    Estoy utilizando Sumome, desde hace un tiempo, el problema es que no coincide el número de emails capturados con el pluggin y los que realmente se suman en mailchimp.

    En concreto, hay días que Sumome contabiliza 15 mails capturados, de los que solo 2 o 3 aparecen en la lista de mailchimp.

    ¿Hay algo que esté haciendo mal o puede que se deba a que no completaron el proceso de suscripción? ¿En ambos casos cómo lo podría solucionar?

    Gracias.

    Reply
  16. Marina Brocca

    Hola David, muchos de mis clientes bloggers utilizan Sumome, el principal problema desde el punto de vista de la LOPD es que muchos de ellos dicen que no es posible configurar el doble opt-in con Sumome, algo esencial para verificar la voluntad del suscriptor y evitar suscripciones fraudulentas, ¿Me podrías explicar si se puede configurar y como hacerlo? Esto es esencial ya que si no se consigue, la web o el blog no pueden superar la auditoría en materia de LOPD y LSSI.
    ¡Gracias!

    Reply
    • David Soto

      Muchas gracias por el comentario Marina!
      Siempre aprendo un montón contigo sobre LOPD, en SumoMe su podemos configurar en doble opt-in en la configuración del sistema que utilicemos para captar los mails (pop up, caja que se activa al descender, barra superior…) Tenemos que entrar en el escritorio del plugin (la cajita azul), seleccionar la herramienta que queramos y entrar en “behavior”, donde podemos modificar los pasos para confirmar la suscripción.
      Creo que así podemos evitar estas suscripciones fraudulentas y estar en regla con la LOPD.
      Un saludo Marina 🙂 🙂

      Reply
      • Marina Brocca

        Genial David y gracias por la respuesta, me será muy útil para ayudar a mis clientes que son usuarios de SumoMe y lo dicho, tenemos un post sobre esto pendiente 😉

        Reply
        • David Soto

          Un placer Marina!!
          Como te dije, en cuanto saque un ratito intento hacer un buen post 🙂
          Un fuerte abrazo!

          Reply
      • Aida

        Hola David, buenas tardes
        Me ha parecido muy útil tu post, pero sigo sin poder activar el doble optin. ¿Me podrías decir exactamente cuál es la opción que debo activar dentro de “behaviour”?

        Reply
  17. ysrael

    Hola David! He instalado el plugin en mi blog de wordpress, pero no logro ingresar a su plataforma tras pinchar en la pestaña azula en la parte superior derecha. E intentado hacerlo con el correo con que estoy como administrador en mi blog pero no me deja. Lo mismo ocurre con otro correo. No se que hacer?? saludos

    Reply
    • David Soto

      Buenas tardes Ysrael,
      ¿Te has registrado con ese correo y no te ha dejado desde el principio o ha empezado a fallar un tiempo después? En su web (sumome.com) puedes hacer todos los cambios que quieras respecto a los cambios de usuario y contraseña.
      Espero que puedas solucionarlo desde ahí 🙂
      Un saludo.
      David

      Reply
  18. OcioSingular

    Buenas noches David.
    Me ha gustado mucho tu artículo. Me lo recomendó un amigo y tenía razón. Pero no entiendo muy bien como hacer para que la barra de botones aparezca solo en determinadas páginas. Gracias
    Un saludo

    Reply
    • David Soto

      Buenos días amigo!
      Me alegro mucho de que te haya gustado el post, y muchas gracias a tu amigo por recomendarlo.
      Para excluir la barra de botones de compartir vas al menú de SumoMe, accedes al apartado de “share” y dentro de aquí, pinchas en “display rules” y ahí, dentro de “ADD ANOTHER “DON’T SHOW” RULE” eliges dónde no quieres que aparezca la barra.
      Excluir barra botones compartir SumeMe
      Como ves imagen, en mi caso, he excluido la barra solo de la home del blog pero puedes hacerlo en tantas páginas, dispositivos, o URLs como quieras.
      Espero que te haya ayudado.
      Un saludo 🙂
      David

      Reply
  19. Agus (@aguspazelias)

    Interesante este post. Me he decidido a probarlo en mi blog, pero veo que no hereda todos los shaes que se mostraban con otros plugins ni tampoco muestra ni contabiliza los compartidos de twitter (esto veo que le pasa a casi todos los blogs que lo usan y es algo común en otros plugins que he probado Un saludo

    Reply
    • David Soto

      Muchas gracias por el comentario Agus 🙂
      Te animo a que lo pruebes e intentes aprovechar todas sus funciones porque es un plugin súper completo e interesante. Sobre el numero de compartidos en Twitter verás que no aparecen con ningún plugin y es por un cambio en la API de Twitter. Te recomiendo esta lectura sobre el tema (http://www.vcgs.net/blog/twitter-redisena-sus-botones-y-elimina-el-contador-de-compartidos/)
      Un saludo y si tienes alguna duda sobre el plugin no dudes en contármelo y te ayudaré en todo lo que pueda 🙂
      Un saludo

      Reply
  20. Roberto

    Hola David, que buen post, bien explicado el funcionamiento, con detalles, muy completo.
    Voy a ver si también lo pruebo en mi blog.
    Gracias por compartir, seguro que luego caerán las preguntas 🙂
    Abrazo

    Reply
    • David Soto

      Cómo me alegro de que te haya gustado Roberto!
      Pruébalo y me cuentas a ver qué tal aunque seguro que te va a encantar 🙂
      Un saludo y muchas gracias por el comentario!!

      Reply
  21. audioartestudi

    Hola David, Muy buena diserción a cerca del plugin. Tengo una consulta por hacerte, si puedes responderla, claro; Hace un par de meses instalé sumome en mi wordpress vinculado a mailchimp con mi cuenta de correo y, como al principio daba error lo desactivé. Ahora quiero volverlo a activar para que haya mayores converisones al blog pero no va!
    Si entro en la web de SumoMe detecta mi web pero sale a su izquierda y en rojo “NOT ACTIVE”
    Sabes como cambiar esto?

    Gracias de antemano. Saludos

    Reply
    • David Soto

      Buenos días! Vamos a ver si lo solucionamos. ¿El not active te aparece en la página de SumoMe o al entrar en el panel de administración del plugin?
      Un saludo

      Reply
      • divaduver

        A mi me pasa lo mismo, y no me deja logearme. Me sale “Inactive” en la página del pluggin.

        Reply
  22. Hernán

    hola, caí buscando lo que voy a preguntar. Si alguien sabe y me dice, gracias.
    ¿Cómo hace el visitante para ocultar la barra de “share”? La que tiene G+ LnIn, Fb, etc.

    Reply
    • David Soto

      Buenas tardes Hernán,
      Creo que el visitante puede bloquearlas si en la configuración de su navegador bloquea los elementos emergentes.
      Un saludo y gracias por el comentario 🙂

      Reply
  23. Carlos Segura

    Hola David, enhorabuena por tu blog. Ya me has solucionado varias dudas en alguno de tus artículos…

    Estoy montando mi web y he añadido el Image Sharer de Sumome. El problema es que no sé cómo desactivar la opción de que se compartan todas las fotos de la web (solo quiero que se puedan compartir las del blog). Sé que puede hacerse mediante código por lo que he encontrado en el blog de sumome pero no me funciona… Puede que no esté poniendo el código en el lugar adecuado…

    Si sabes cómo hacerlo… Pues genial!

    Un saludo y enhorabuena otra vez

    Reply
    • David Soto

      Muchas gracias a ti por el comentario, Carlos 🙂
      Creo que lo que necesitas está dentro de “Display rules”, en “ADD A “DON’T SHOW” RULE”. Ahí pones las urls en las que no quieras que se puedan compartir las imágenes y listo 🙂
      Un abrazo y espero que te funcione bien. Ya me contarás.

      Reply
  24. veronica

    hola David!
    gracias por el post.De hecho me ha hecho dudar sobre si comprar el thrive leads o probar con este que es gratis.Yo ya uso thrive content builder y va genial para crear post + personalizados. Pero para formularios,que es para lo que sirve thrive leads,quizá me apañe con Sumome. ¿sabes la diferencia?
    gracias

    Reply
  25. Natalia

    Hola David.
    Tengo una pregunta con respecto a SumoMe. Tengo un popup de suscripción en mi blog, de SumoMe y MailChimp. También tengo un widget en la barra lateral.

    La situación es que quienes se suscriben desde el widget, reciben un correo automático de confirmación. En cambio quienes se suscriben desde el pop-up, no reciben ningún correo. sabes cómo puedo solucionar este problema.

    Muchas gracias por este post. Me ha ayudado mucho.
    naty

    Reply
  26. fotochita

    Hola David, Estoy intentando instalar sumome, pero no me sale la opción pluggins en mi escritorio de mi blog en wrodpress.com
    <como puedo instalarlo?
    Mil gracias

    Reply
    • David Soto

      Buenos días!!
      Los plugins de wordpress solo están disponibles para wordpress.org, es decir, para el uso de wordpress en hosting propio, no la versión gratis WordPress.com.
      Un saludo

      Reply
  27. Ana Cestaland

    Estupendo post! Muchas gracias!
    Me surge una duda, ¿Cómo elimino el botón de compartir de sumome de mis iconos sociales en el side bar, que son imágenes?
    Muchas gracias!!

    Reply
    • David Soto

      Buenos días Ana!
      Creo que esta opción no está disponible, al menos en lq versión gratuita. Voy a informarme sobre la posibilidad de quitar ese botón en la versión de pago y te digo.
      Un saludo 🙂

      Reply
  28. Grover

    Hola eh integrado el sumo me en mi web, pero veo que en cada post al final me coloca como 6 enlaces a otros sitios web, y dice powered by sumome, eso siempre sale o es porque tengo la versión gratis.

    Reply
  29. lcpj

    buena publicacion sobre el SumoMe ya que el mismo no es complicado de usar. En cuando a la App Discover es lo que mas me gusta de este plugin ya que me permite obtener trafico directo de otros blogs, lo ideas para que funciones es que hagas publicaciones con un titulo interesante para que atraiga al lector que esta presente en la pagina de quien nos recomienda. sin mas que agregar solo te deseo Exito!

    Reply
    • David Soto

      Muchas gracias por tu aportación!
      Esa herramienta es estupenda, como dices, para atraer tráfico de otros sites de forma muy sencilla y efectiva.
      Me alegro mucho de que te haya gustado el post sobre sumome 🙂
      UN saludo

      Reply
  30. elclienteinteligente

    Muchas gracias por el tutorial. Es fantástico, pero tengo un problemilla, quité la opción de ocultar el icono azul que me salía en la web y al entrar en el escritorio de wordpress ya no hay forma de acceder al sumome, cuando entras al menú no te da acceso al pluging. Que puedo hacer? Como accedo a sumome? Vaya tela….

    Reply
    • David Soto

      Gracias por el comentario 🙂
      Has desinstalado el plugin o has seleccionado que se oculte la insignia??
      Si las has ocultado puedes entrar poniendo /#/sumome/app/login al final de tu url y entrarás.
      Por ejemplo davidsotoro.com/#/sumome/app/login
      Espero que te ayude y un saludo!

      Reply
  31. yolanda

    Muy buenas, David. yo no se por donde empezar. En mi pagina, no puedo poner todas las cosas que me gustaria. por eso estamos haciendo otra y si me gustaría poder ponerle todo lo que sea necesario para que se vea, se comparta y se vuelva a compartir. por eso deseo saber que función haria Sumo Me. Gracias, y un saludo. Me encanta ver a la gente joven ayudando a los que somos como yo.

    Reply
    • David Soto

      Gracias por el comentario, Yolanda.
      SumoMe te ayudará mucho porque puedes configurar los botones de compartir de la forma que te parezca más efectiva para multiplicar la visibilidad de tu web en redes sociales. Te lo recomiendo 🙂
      Un saludo

      Reply
  32. Jonathan

    ¿Sumome es compatible con Blogger? Y si lo es, ¿hay limitaciones con respecto a lo que ofrece para WordPress?

    Reply
    • David Soto

      Buenos días Jonathan,
      Creo que SumoMe es un plugin exclusivo de WordPress. No conozco bien Blogger y te recomeidno de que te pases de WordPress porque es mucho más interesante para este tipo de extensiones pero seguro que en blogger puedes añadir estas funcionalidades. He encontrado un post que quizá te ayude.
      http://www.frikymama.com/2015/07/como-instalar-botones-personalizados.html
      Un saludo

      Reply
  33. Cesar

    Me ha parecido todo muy útil y ahora mismo voy a poner en práctica algunas cosas que me has solucionado. Si me permites un consejo, la barra de botones share que aparecen en tu blog molesta a la lectura, en algunas ocasiones tienes que subir o bajar el texto porque se come una parte. Gracias por todo

    Reply
    • David Soto

      Muchas gracias por el comentario y la advertencia, Cesar.
      Me pongo a trabajar en ello ahora mismo a ver si lo soluciono.
      Un abrazo 🙂

      Reply
  34. Victor Camon

    Hola David,
    Gracias por tu artículo. Ando ya trabajando con SumoMe y me pasé a la versión Pro. Ahora parece que no te permite usarlo en las páginas de wordpress .com, ¿te suena algo así? Es raro, porque yo instalé el plugin y me fue funcionando, hasta que pasé a Pro y no me deja.
    Victor

    Reply
  35. Bárbara

    Hola David,
    Gracias por la entrada, he entendido perfectamente como funciona Sumome con ella.
    Me ha surgido una duda.
    Últimamente, veo que salta en alguna webs el welcome mat con el me gusta de facebook.
    ¿lo has visto? ¿Sabes si es del sumome?

    Yo no encuentro la opción.
    Gracias
    Bárbara

    Reply
    • David Soto

      Muchas gracias por el comentario, Barbara.
      Si, es una funcionalidad de SumoMe gratis pero no te puedo contar mucho más porque aún no la he probado. Me lo apunto para revisarla porque tiene muy buena pinta.
      Aquí tienes la información sobre este Welcome Mat https://sumome.com/app/welcome-mat
      Un saludo 🙂

      Reply
  36. Pedro

    Hola, el artículo es genial. Lo puse en práctica en mi primer blog y ha funcionado a la perfección, pero lo he intentando poner en un segundo blog y ahora me pide que “pague”, ¿sabéis si es que han cambiado las condiciones y ahora el vincular la Scroll Box con Mail Chimp es una opción de pago?

    Reply
  37. Marila

    Hola David! en perimer lugar gracias por tu blog. He estado mirando las opciones gratuitas de sumome, entre ellas las de newslater, como los pop ups y los formularios de suscripción “smart bar” y en todas estas opciones me pone que para configurarlas con mailchimp tengo que contratar una versión PRO. Entonces mi pregunta es, si han cambiado las opciones gratuitas a ser de pago?

    Reply
    • Marila

      Buscando en internet todos los artículos apuntan a que sumome es gratuito para las opciones newslater, pero desafortunadamente al instalar el plugin en wordpress y querer configurar estas opciones para suscripciones, me aparece una advertencia que para sincronizar con mi gestor de email marketing tengo que pagar una versión pRO, y no entiendo porque, si en todos los artículos pone que es una herramienta gratuita.

      Reply
  38. Rafa

    Hola David, quisiera saber si con este plugin es posible crear un popup que verifique la edad antes de acceder a la web, ya que lo necesito para una web en la que se venden bebidas alcohólicas, o si puedes recomendarme alguno
    Muchas gracias y enhorabuena por tu blog 🙂 🙂
    Rafa

    Reply
  39. José Peña

    Hola David, como hago para que el pop up me aparezca abajo a la derecha como tu lo tienes?
    Como Google parece que los va a “castigar” quiero ponerlo algo menos visible.
    Fantástico el post

    Reply
  40. Juanma

    Hola David,

    Existe la posibilidad de personalizar que la barra de Sumome se vea en algunas páginas de la web?. Solamente me gustaría que se viese en la página con el BLOG y no en la servicios o en la Home.
    Gracias!

    Reply
  41. Alicia Barcelona

    Hola David!! Gracias por toda la info acerca de SumoMe, es de mucha utilidad. Tengo una duda respecto a la sección Email, se puede sincronizar también con mailreay?
    Gracias

    Reply
  42. Duvan Andres Gonzalez Mesa

    Hola David yo no se si me contentas ya tarde, pero tengo una duda y es que sumome shares no me muestra el contador en total, tengo activadas las opciones: “show share count” y “show total share counts” pero aun asi no me muestra el contador. A que se debe este problema. Gracias.

    Reply
  43. Jaime Gutierrez Sanchez

    Hola David,

    He visto que Sumome no es gratuito para poder usar con Mailchimp ¿no? He intentado comunicar con el servicio y es imposible si no tengo la versión pro.

    El caso que no veo esa información por ningún lado, entonces no se si estoy haciendo algo mal.

    Muchas gracias.

    Reply
  44. Andres

    Hola David, he notado que este plugin no comparte ninguna imagen asociada al texto cuando le das compartir via twitter (con google plus, linkedin y facebook si que lo hace). he intentado modificarlo en las opciones del programa pero no lo encuentro. ves tu alguna solución a este problema?.
    Un saludo

    Reply
  45. Elisa G.

    Hola.
    He leído en algún lado que usando la versión gratuita, llegado un número de visitas deja de funcionar.
    Esto es cierto? Afecta al apartado de los botones de búsqueda? Gracias

    Reply
  46. Javier Fuentes Abril

    Hola David. Estoy intentando usar Sumome para integrar en él mailchimp. Sin embargo, parece ser que ahora no es posible integrar mailchimp, ni ningún otro servicio con la versión gratuita. ¿Estoy en lo correcto? en ese caso, ¿Existe algun otro plugin alternativo? Un saludo

    Reply
  47. Luis

    Excelente Post.
    Saludos desde Australia

    Reply
  48. Alicia Alvarez

    Hola David. Lo primero darte la enhorabuena por tu post! He seguido tus indicaciones y he creado un pop up con el list builder en el que al suscribirse ofrezco un pdf el cual funciona perfectamente pero tengo dos problemas. El primero que no le llegan a los suscriptores las nuevas entradas y el segundo que les sigue saltando la ventana de suscripción cuando entran al blog. Además, tampoco se puede gestionar (solo ver quien se ha suscrito) las suscripciones como por ejemplo con feddburner no?, desde allí si puedo ver quien se ha suscrito, dar de baja, etc..Me puedes ayudar? Muchas gracias

    Reply
  49. Alicia Alvarez

    Buenos días David. Ante todo enhorabuena por tu post. He instalado en mi blog sumome y creado una list builder en la que regalo un pdf a los suscriptores, pero tengo varios problemas. El primero es que a las personas que ya se han suscrito cada vez que entran en el blog les vuelve a saltar para que se suscriban de nuevo. El segundo y más grave es que no les llegan los nuevos post y por último, no sé si hay alguna manera de gestionar las suscripciones (se que hay un csv para descargar las direcciones pero nada más) de tal manera que se puedan eliminar o atuar sobre ellas de otras maneras (como por ejemplo con feedburner). Si me puedieras ayudar te lo agradecería. Un saludo

    Reply
  50. Nuria

    Interesante post, ahora a probarlo.
    Un saludo,
    Nuria

    Reply
  51. marco

    Excelente blog! ¿Como podria eliminar la barra de badge que sale en la barra lateral azul para que no les aparezca a mis suscriptores?

    Reply
  52. sefitano

    Que gran artículo David, gracias a ti he descubierto una brillante herramienta para mi blog.
    Saludos amigos!

    Reply
  53. Mauro

    Hola David, como veo los emails recolectados por los formularios de sumome?

    Reply
  54. Jose Maria Cogul

    Hola David me gustaria preguntarte una cosa tengo sumome en mi blog de wordpress encabezado del popup aparece en ingles sabes porque? Se puede instalar en prestashop?

    Reply
  55. Jose Maria Cogul

    Hola david como puedo crear una pagina de gracias para redirigir a las personas que s suscriban? Como se crea como una pagina normal en el blog?. Gracias

    Reply
  56. landecho56

    Hola David, he seguido los pasos. Pero no me deja vincular una cuenta de MailChimp con la versión gratuita. Pese a que en multitud de tutoriales, etc lo hacen ¿Sabes si ha cambiado?¿estoy haciendo algo mal? Muchas gracias. Un saludo Borja

    Reply
  57. Catalina

    Hola, genial explicación. Más detallado no podría ser!
    Yo tengo una pregunta bastante particular. Utilizo este plugin hace un tiempo, he logrado muchos Share que son visibles en mi web y eso me gusta. Tengo que cambiar mi web de hosting por cosas de la vida, mantendré las mismas URL y todo. Crees que al pasarla mantendrá el historial? Gracias!!

    Reply
  58. Damián

    Hola David. Acabo de descubrir tu post y es fantástico. Muchas gracias. Lo tengo instalado en una web temporal que utilizo a modo de prueba y me aparece esto al final de las páginas:
    “More than one instance of Sumo is attempting to start on this page. Please check that you are only loading Sumo once per page.”
    ¿Es posible quitarlo? Si es así te agradecería que me dijeras cómo puedo hacerlo.
    Muchas gracias y un saludo.

    Reply
  59. ALMUDENA Alvarez Perez

    HOLA BUENAS. Acabo de montar un blog y he puesto la lista de compartir en redes sociales con sumome , pero resulta que solo me deja ponerlas en un color de fondo y con los simbolos de otro color. yo quiero que me salga como a ti el face en blanco y azul d fondo, el google mas en blanco y rojo de fondo etc, cada uno individual y personalizado. lo puedo hacer aqui en sumome? gracias

    Reply
  60. JoAn Guevara

    Me entero de Sumo porque estaba en un sitio de un cliente, y buscando doy aquí donde veo que son algunas herramientas integradas. Agrego esta página a mis favoritos. Saludos.

    Reply
  61. aprendermarketing10

    Buenas tardes David!
    Me gustaría saber como se modifica el email de confirmación de suscripción en SUMOME.
    Gracias!!
    Carmen

    Reply
  62. MRWEBSOLUTIONS

    Hola David, me ha gustado mucho tu post. Querría preguntarte una cosa, estoy haciendo unos test y no hay manera que un subscriptor pueda darse de baja en cuanto, cuando se subscribe con el modulo popup de SUMO en el mensaje de bienvenida no hay ningún link para borrarte de la subscripcion. gracias de antemano, Massimo

    Reply
  63. Samuel Soldevilla

    Tengo un problema, uso worpress y cambié el mail con el que configuré sumome, quiero usar el nuevo mail, ya lo registré pero me dice que no tengo acces a este sitio. Eliminé el anterior mail con el que configuré sumome pero sigue abriendose con ese y no con el nuevo ¿Qué puedo hacer?

    Reply
  64. Jorge Gutiérrez

    David, como sos un experto en Sumo, tengo dos inconvenientes: 1- Cambio de plantilla del sitio pero no puedo recuperar los datos de sumo (el código para reinstalarlo al sitio). 2- En otra página con buen tráfico se cerró la sesión aunque el código está en el sitio (sumo sigue funcionando) no he podido acceder al admin. Gracias por su ayuda!!!!

    Reply
  65. Virginia

    Buenos días, me podrías ayudar, tengo hace pocos días instalado SumomMe, como se pueden borrar suscriptores?? tengo a gente duplicada y otros mails erróneos.
    Espero me podais ayudar le dado vueltas y no encuentro opciones de editar ni borrar.
    Un saludo y gracias de antemano

    Reply
  66. gesvin

    Hola David y gracias por el post me resutó muy útil. Hace poco pasé mi página en wp a https:// y no se como recuperar los compartidos que tenía capturados desde sumome cuando era http:// ¿será que me puedes ayudar?. Otra de corbata, ¿sabrás como ocultar o desactivar la barra que aparece a la derecha de mis páginas con las opciones (My tools, notifications, Go pro, help, close). Ya intenté con el botón close pero solo cierra la barra unos instantes y luego vuelve a aparecer.

    Nuevamente muchas gracias y espero puedas ayudarme,
    Saludos!
    Gesvin.

    Reply
  67. MVaquero

    Hola David, felicidades por tu artículo. Ya he configurado todo sumome a mi gusto en mi página, pero ahora si entro en la web como un usuario me aparece arriba a la derecha así como escondido el banner(icono) de sumome, si me puedes ayudar ocultarlo ya que no me interesa que a los usuarios que entran en mi web le aparezca ese símbolo.

    Gracias y saludos!!!

    Reply
  68. Lina Posada

    Hola David, no soy muy experta en el tema, pero desde hace meses uso SUMO y de unos días para acá, ya no me muestra en los botones de Comparte la cuenta de las veces que el material se ha compartido, será que me puedes explicar qué estará pasando. Gracias

    Reply
  69. Lina Posada

    Hola, esta mañana los botones de Sumo desaparecieron de mi página web y no se cuál fue el motivo… Me pueden dar una mano? gracias

    Reply
  70. 013jaume

    Buenas noches, soy nuevo en Sumo y no he sabido ver la manera de que los logos de las redes sociales tengan su color corporatvo y me aparecen todos en negro. Me puedes ayudar ?

    MUCHAS GRACIAS

    Reply
  71. gelma25

    Hola, tu articulo muy interesante ero cuando quiero ir a store a descargar los elementos que necesito no me aparece como lo muestras, solo dice que elija un plan, que ha pasado?

    Reply
  72. Aldo

    Gracias por un post tan claro.
    Quisiera saber si este plugin permite la descarga de un archivo PDF después de que un usuario se registra.
    Saludos.

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotros :)