Antes de proponer una estrategia y ponernos a trabajar tenemos que saber cuáles son nuestros objetivos. Tanto si nos referimos a una página web, una campaña publicitaria o el rendimiento de una determinada red social, debemos marcarnos nuestras metas, nuestros objetivos en marketing digital.
Si no sabemos lo que queremos conseguir, ¿cómo vamos a elegir las mejores estrategias en cada momento? Si nuestro trabajo no está enfocado a conseguir unos objetivos, ¿qué queremos conseguir nuestro trabajo” Creo que esto nos puede llevar a una situación fluctuante al sentir que “caminamos sin rumbo”, y probablemente hacia el fracaso.
Hay tantos objetivos en marketing digital como formas de trabajar. El objetivo final de una tienda online, que será vender, no tiene nada que ver con lo que puede buscar una persona que quiere desarrollar una marca personal, que será visibilidad y reputación. Cada uno tiene unas metas totalmente diferentes, así que su forma de trabajar será diferente y los indicadores que utilizará para medir la repercusión de su trabajo también serán diferentes.
Pese a no tener nada que ver, tienen algo muy importante en común, ambos deben escoger bien los KPI que utilizarán para medir si su trabajo aporta los resultados esperados. Los KPI son indicadores que nos permiten comprobar si nuestro trabajo está dando los frutos esperados. Utilizando el ejemplo de antes, una tienda online fijará unos KPI centrados en la venta, como el número de pedidos o la cesta media, mientras que para medir la interacción de un perfil en una red social tomaremos como referencia otros indicadores como la tasa de aplauso o los seguidores conseguidos en el último mes.
Hasta ahora hemos definido dos características esenciales de los objetivos en marketing digital, que tienen que ser medibles y específicos. Estás dos ideas y las tres restantes responden a las siglas que componen la palabra SMART
¿Cómo debe ser los objetivos en marketing digital?
Specific
Los objetivos que perseguimos deben ser específicos y concretos. Un objetivo demasiado general puede confundir a la hora de elegir estrategias concretas. Un objetivo poco concreto puede llevar a la confusión a la hora de tomar decisiones.
Mesurable
Estos objetivos concretos tienen que ser también medibles. No queremos aumentar nuestra comunidad en una red social “mucho”, para tomar las acciones más adecuadas tenemos que fijarnos, por ejemplo, aumentar la comunidad en 100 seguidores durante este mes. Me gusta mucho una frase de Tristán Elosegui en “El Arte de Medir” (aprovecho para recomendarlo si no lo he hecho antes) “Lo que no se puede medir, no se puede mejorar”
Achievable
Se refiere a algo que parece obvio pero que a la vez es básico. Estos objetivos tienen que ser realizables. Es importante ser consciente de las posibilidades de nuestro proyecto en un periodo de tiempo. Perseguir imposibles no nos ayudará a mejorar y además puede conducirnos a flustraciones innecesarias.
Relevant
Es una característica que me parece más ambigua. Yo lo entiendo como la necesidad de trazar objetivos que estén encuadrados dentro de un todo más grande. Volviendo otra vez al ejemplo de antes, podemos fijarnos el conseguir 100 seguidores en una determinada red social en un mes. Este objetivo es relevante porque nos ayudará a potenciar nuestra presencia online al incrementar nuestra comunidad y llegar a más personas
Time limited
Es importante delimitar un periodo de tiempo en que realizar nuestros objetivos. Creo que es importante trabajar con orientación a los grandes objetivos a largo plazo, complementados por subobjetivos a corto plazo que nos permitirán comprobar el estado de nuestro trabajo.
Creo que como en casi todo en la vida tenemos que tomarnos el tiempo que sea necesario para fijar nuestros objetivos. Elegir nuestros objetivos en marketing digital de acuerdo a las características que hemos nombrado nos permitirá elegir las estrategias más adecuadas en cada momento y delimitar los campos en los que debemos centrar nuestros esfuerzos. Si conseguimos fijar de antemano nuestras metas podremos elegir las métricas más útiles en cada caso y en definitiva, saber en todo momento qué queremos conseguir.
amazing post very interesting content