En este post, os contamos algunas de las cosas que hemos aprendido después de años trabajando en la creación de contenidos para webs y blogs de hoteles.
Trabajar duro en los contenidos de un hotel dentro de la página del negocio es una estrategia rentable, se mire por donde se mire. Lleva tiempo, trabajo y dedicación, pero los resultados que vas a alcanzar, lo merecen con creces. El grado de conexión con usuario (potencial cliente) y el incremento del alcance de tu “voz” en internet convertirán ese trabajo en una de las acciones más interesantes, baratas y rentables de las que tienes en tu mano para multiplicar la visibilidad online de tu hotel en internet.
¿Trabajas duro en el blog de tu hotel pero no alcanzas los objetivos deseados?
Antes de meternos con esto. ¿Tienes objetivos?, ¿sabes qué quieres conseguir con el blog de tu hotel o escribes y esperas a que entren reservas?. Cómo casi todo, si unos objetivos claros sobre los que asentar la estrategia, será complicado que el trabajo sea efectivo.
Siempre me ha parecido muy importante tener claro que el blog, o los contenidos dentro de la web, de un hotel (como cualquier otro negocio) tiene que tener alma. Tiene que ser especial y, sobre todo, tiene que trasladar ese cariño con el que le explicarías a un cliente cara a cara tus recomendaciones para que esa experiencia en el hotel sea única. Huye de contenidos “estándar” que recuerden al visitante los típicos folletos, tanto en el texto como en el diseño.
El blog de tu hotel no puede basarse en estos post generales porque, si el cliente quiere leer contenidos de ese tipo, tiene cientos y cientos en la red. Tu blog tiene que mostrar algo único, personalizado y relacionado íntimamente con el propio hotel.
Los contenidos del blog del hotel pueden ser el comienzo de la experiencia
A través de estos contenidos (tanto en el blog como en la propia web) puedes conseguir que la experiencia turística comience. Visitas, paseos, sabores de la zona… Siempre vistos desde el prisma único de un hotel que sabe cuáles son las mejores recomendaciones que puede hacer a su cliente.
Los contenidos que el hotel publica tienen la capacidad de “estimular” la mente del futuro visitante y que la espera hasta la fecha de llegada se convierta en parte de la experiencia, aprendiendo más sobre el lugar que va a visitar y diseñando la escapada para aprovechar la estancia en el hotel al 100%.
3 tipos de contenidos que van a funcionar en el blog de tu hotel
Hace tiempo publiqué en el blog de Mabel Cajal un post más amplio con 9 tipos de contenidos que funcionan en la web de un hotel. Ahora nos vamos a quedar con 3 de ellos que funcionarán muy bien en la parte del blog.
Guía extensa desde un punto de vista único
Las guías son uno de los contenidos que más nos gustan, por la profundidad con la que puedes tratar un tema y la utilidad que tiene este tipo de contenido bien desarrollado. Si quieres saber más sobre este tipo de contenido te recomiendo este post: Cómo escribir una guía en un blog + ejemplos muy interesantes.
Una guía efectiva para un hotel tiene que reunir dos características principales: Ser única y ser completa. Única desde el punto de vista de tiene que estar completamente enfocada a desarrollar un tema útil para tu tipo de cliente. Y completa porque tiene que aportar toda la información que el futuro visitante pueda necesitar.
No puedes olvidar que, normalmente, las guías, por su utilidad, suelen ser contenidos muy valorados por los buscadores y grandes “imanes” para el tráfico, tanto desde estos buscadores como desde las redes sociales. De esta forma, tu guía útil y completa cumplirá la doble función de atraer visitantes a tu web y “enganchar” a los que ya te conocen.
Un buen título para tu guía podría ser: Guía completa para descubrir el “Lugar X” y aprovechar tu escapada el máximo.
Propuesta de escapada de X días
A diferencia del ejemplo anterior, en que utilizamos la guía para exponer una serie de planes recomendados, este contenido se refiere más a una propuesta de plan cerrado para una estancia de X días en el hotel.
Ponte en el lugar de un cliente y piensa qué harías (como conocedor de la zona y sus posibilidades) si solo tuvieras 1,2,3.. días para disfrutar de una escapada en ese lugar. Diseña una escapada completa y propónsela al cliente. Seguro que éste estará encantado con tu propuesta para aprovechar al máximo su visita.
Un título para una contenido de este tipo podrías ser algo como: “Propuesta de escapada gastronómica de X días en (por ejemplo) La Rioja”
Post mensual con actividades y eventos destacados
Las páginas web de turismo de los destinos turísticos suelen informar sobre grandes eventos y actividades con gran repercusión pero, como es normal, no muestran pequeñas actividades interesantes que puedes recopilar mensualmente en un post periódico.
Aquí no se trata de copiar-pegar las propuestas de las página de turismo de la zona, sino de moverse e investigar todo lo que puede ser interesante para tu potencial cliente. Recopilar estas propuestas también puede ser un buen punto de partida para establecer alianzas con otros negocios que puedan ofrecer algo interesante a los visitantes de tu hotel y, por qué no, diseñar experiencias conjuntas (que podemos incluir también en los dos tipos de contenidos anteriores 🙂 ).
Sumando turismo + experiencias + contenidos, podemos obtener unos resultados magníficos. El sector turístico, y los hoteles en particular, tienen en sus manos la posibilidad de plasmar ese punto de vista único, personalizado y totalmente centrado en sus clientes que, además de ser rentable para el aumento de reservas directas, puede ser el primer paso de esa experiencia turística que continuará el día de la llegada al hotel.
Hasta aquí llega este post. Ahora os toca a vosotros. ¿Confiáis en la utilidad real de un blog dentro de la web de un hotel? ¿Qué tipo de contenidos os parecen los más adecuados para tratar de que realmente sean el punto de partida de la experiencia turística?.
Esperamos vuestros comentarios 🙂
vine acá de casualidad atraído por sumo me. Me gustan tus post realmente eres bueno, te escribo con wordpress, en realidad tengo mi dominio personalizado en blogger, hace poco hice de todo. Mi nombre es Andrés Zarzuelo de San Juan, Argentina. Me gustaría David escribir como invitado en tu blog. Mi web log es http://www.bgseoweb.com
Saludos atentos y éxitos!!
Muy buenos pasos a seguir y excelentes recomendaciones para optimizar al máximo el blog de un hotel, hostal o, incluso, hospedería. Algo importante para SEO.
Un saludo.
Muy buena esta página se la recomiendo por su buen contenido
Hola, muchas gracias por la información! Hay alguna forma en que me puedan dar más información de esto? Para poder hacer una publicación en mi universidad? https://uautonoma.cl/ Muchas gracias de anticipación!
Lo que estaba buscando. Muchas gracias!
Hola,
Estaba revisando su sitio web en davidsotoro.com y encontré una publicación útil http://davidsotoro.com/como-actualizar-contenidos-blog/ . Puedo escribir de la misma forma un artículo informativo junto con la url, lo que agregará un valor significativo para su audiencia (visitantes).
YO TAMBIÉN LE PAGARÉ por publicar este contenido en su sitio web.
Por favor, hágame saber las opciones posibles y los precios.
Saludos
anto desouza
Tan importante es una buena estrategia de marketing en un hotel… lamentablemente muy pocos hoteles son conscientes de la utilidad que tiene un blog en sus negocios.